694


GRAN PARTE de las an茅cdotas famosas de los antiguos griegos no se sostienen, por ejemplo la de Tales, que criticado por su dedicaci贸n poco provechosa a  andar pensando "en las nubes", quiso demostrar que el fil贸sofo tambi茅n puede ser pr谩ctico cuando quiere, y despu茅s de hacer observaciones astron贸micas y meteorol贸gicas, calculando en invierno que la cosecha de aceitunas iba a ser excelente, alquil贸 a precio bajo todas las almazaras (prensas de aceite) de Mileto y Qu铆os. Cuando en septiembre lleg贸 la cosecha fabulosa, hubo necesidad de almazaras, y Tales las realquil贸 por precios mucho m谩s altos, ganando una suma grande y cerrando las bocas de los que dec铆an que la filosof铆a "no sirve para nada". El problema de esta an茅cdota es que es imposible pronosticar con la mera observaci贸n del clima o de los planetas la cosecha de ocho o nueve meses despu茅s: cualquier meteorol贸go honesto te dice que el acierto en la predicci贸n del tiempo decae mucho despu茅s de una semana. Igual Tales lo hizo y acert贸, pero fue porque le son贸 la flauta. Existen t茅cnicas para pronosticar las cosechas de aceituna, pero incluso hoy, usando drones, IA y la 贸rdiga, no se pueden realizar hasta el mes de marzo, cuando el olivo empieza a brotar.