618


DICE GEORGE STEINER en Un largo sábado, libro de conversaciones que salió justo antes de que muriera, que los mejores estudiantes de cada disciplina ya no son necesariamente judíos, como sucedía hace cincuenta años, sino indios o chinos:
La última vez que tuve el privilegio de asistir a una sesión de los miembros permanentes del Instituto de Princeton, se trataba de reemplazar a un gran matemático, un lógico de prestigio mundial, y se proponían diversos nombres. Entonces Oppenheimer dio un golpe en la mesa con su pipa —solía hacer eso cuando estaba harto, cuando perdía la paciencia— y dijo: «Señores, se lo ruego, por tacto político, intenten proponerme un nombre que no sea judío». Pero a ese nivel no había ninguna eminencia planetaria. Hoy en día creo que hay algunos japoneses, y mañana habrá indias (las mujeres, subrayo) e indios. En los últimos años, vaya adonde vaya, hay grandes movimientos de cambio: el estudiante judío no es ya necesariamente el primero ni el segundo de su promoción; ahora, en las disciplinas tradicionales como la lógica pura, las matemáticas, la física teórica, etc., el mejor estudiante es chino o indio.