827


EXISTEN AMISTADES para descansar del "diente de la envidia" (Horacio) que rodea el mundo literario, Borges con Bioy, Montaigne con La Boétie, Mutis con García Márquez, Auster con Coetzee, Flaubert con George Sand, La Rochefoucauld con La Fayette, amistades de hierro por encima de las cuales no hay una sola nube; existen otro tipo de amistades, más numerosas y llenas de altibajos, donde el amigo se percibe a ratos como rival pero la sangre nunca llega al río, Goethe con Schiller, Byron con Shelley, Bocaccio con Petrarca, Plath con Sexton, Hesse con Thomas Mann, Emerson con Thoreau, Mishima con Kawabata, TS Eliot con Pound, Ajmátova con Mandelstam, Virginia Woolf con Mansfield, Shaw con Chesterton; y existe un tercer grupo de amistades cuya tensión es tan grande que finalmente rompen y se vuelven enemigos o adversarios intelectuales, García Márquez y Vargas Llosa, Voltaire y Rousseau, Camus y Sartre, Dostoyevski y Turguéniev, Paz y Fuentes, Breton y Aragon, Stein y Hemingway.